Marisa

Marisa
Nuestra amiga Marisa

14 oct 2016

La Rueda

(3500 a.c.)




La rueda es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad, por su gran utilidad en la elaboración de alfarería, en el transporte terrestre, y como componente fundamental de diversas máquinas.

La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma parte del conjunto denominado elementos de máquinas.


La rueda, seguramente, merece un lugar de honor en cualquier lista de Grandes Inventos. Una civilización industrializada es inconcebible sin ella. Su invención era tal vez inevitable, pero se tardó bastante en aparecer al lado del ser humano.

13 oct 2016

La Pólvora

(Siglo IX)




La pólvora es una sustancia deflagrante utilizada principalmente como propulsor de proyectiles en las armas de fuego y con fines acústicos en los fuegos pirotécnicos.

La primera pólvora descubierta es la denominada pólvora negra, la que está compuesta de determinadas proporciones de carbono, azufre y nitrato de potasio.




Tiene la siguiente proporción: 75% de nitrato de potasio, 15% de carbono y 10% de azufre.
Actualmente su utiliza en pirotécnicos y como propelente de proyectiles en armas antiguas.
Las modernas pólvoras están basadas en explosivos, como el TNT, que con diversos elementos se reduce su velocidad de combustión a fin de logar un efecto de propelente antes que un efecto explosivo puro.

12 oct 2016

La Imprenta

(1000-1400)





La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales.


En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión.



Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural.



La imprenta fue inventada por los chinos. El problema de la imprenta no era tanto cómo imprimir, sino disponer de papel barato y en suficiente cantidad.



Ya los romanos tuvieron sellos que imprimían inscripciones sobre objetos de arcilla.



Entre 1048, Bì Sheng inventó en China,- donde ya existía un tipo de papel de arroz-, el primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos. 




11 oct 2016

La Máquina a Vapor

(1698)






Juan

El motor o máquina de vapor se utilizó extensamente durante la Revolución Industrial, en cuyo desarrollo tuvo un papel relevante para mover máquinas y aparatos tan diversos como bombas, locomotoras, motores marinos, etc.


Muchos han sido los autores que han intentado determinar la fecha de la invención de la máquina de vapor atribuyéndola a tal o cual inventor; intento que había sido en vano, ya que la historia de su desarrollo estaba plagada de nombres propios.

En la actualidad la máquina de vapor alternativa es un motor muy poco usado salvo para servicios auxiliares, ya que se ha visto desplazado especialmente por el motor eléctrico en la maquinaria industrial y por el motor de combustión interna en el transporte.


10 oct 2016

La Anestesia

 (1799)





La anestesia (del griego αναισθησία que significa "insensibilidad") es un acto médico controlado en el que el paciente, inducido por diversos fármacos, entra en un estado de pérdida de la sensibilidad al dolor. 

La anestesia general se caracteriza por brindar hipnosis, amnesia, analgesia, relajación muscular y abolición de reflejos.


A pesar de la introducción de otros anestésicos inhalatorios (eteno, tricloroeteno, ciclopropano), el éter continuó siendo el anestésico general estándar hasta principios de 1960. 

Luego será reemplazado por potentes y no inflamables agentes inhalatorios, como el halotano, seguido luego por el enfluorano, y más adelante por el isofluorano hasta llegar, en la década de 1990, al sevofluorano y al más reciente desfluorano.





9 oct 2016

La Bombilla Eléctrica

 (1879)



La necesidad fundamental de la bombilla eléctrica fue encontrar un medio más eficiente y seguro de las que ya había.

Antes de la invención de la bombilla eléctrica los únicos medios de iluminación eran el fuego, las velas, y las lamparas de aceite, pero todas tenían problemas (poca iluminación, poca seguridad, necesitan mucho repuesto, etc.)

La ampolleta se adapto fácilmente debido a sus ventajas: su eficiencia luminosa, duración, etc.

El inventor estadounidense Thomas Alva Edison es el responsable de que la luz artificial llegara a nuestras vidas.


En 1879 creó la primera lámpara incandescente y para 1881 ya existía la primera compañía de luz eléctrica en la ciudad de Nueva York. Edison es uno de los inventores más prolíficos de la historia, patentó más mil creaciones a lo largo de su vida

Agradecimiento

Gracias por visitar nuestro blog. Esperamos haya sido de su agrado. Un saludo.

Comic